Cómo Aumentar la Eficiencia de los Agroquímicos con Aplicaciones Precisas
La eficiencia en la aplicación de agroquímicos es esencial para maximizar la productividad agrícola y minimizar el impacto ambiental. La adopción de tecnologías de precisión permite optimizar el uso de estos insumos, garantizando que lleguen al objetivo deseado en la cantidad adecuada.
Tecnologías para Aplicaciones Precisas
La incorporación de herramientas avanzadas ha revolucionado la forma en que se aplican los agroquímicos:
- Sistemas de Detección Selectiva: Permiten la aplicación localizada de herbicidas sobre malezas específicas, reduciendo el uso de químicos y la contaminación ambiental. Por ejemplo, el INTA ha desarrollado sistemas que detectan malezas en barbechos, logrando aplicaciones más eficientes.
- Estaciones Meteorológicas Integradas: La instalación de estaciones meteorológicas en las pulverizadoras proporciona datos en tiempo real sobre condiciones climáticas, ayudando a determinar el momento óptimo para las aplicaciones y reduciendo riesgos de deriva. Esta tecnología permite decisiones informadas sobre la continuidad o suspensión de las tareas de pulverización.
- Boquillas de Pulverización Adecuadas: La elección correcta de las boquillas y la presión de trabajo son cruciales para minimizar la deriva y mejorar la eficiencia. Estudios del INTA indican que las boquillas de inducción de aire, como las TTI, generan menores valores de deriva en comparación con las tradicionales, mejorando la precisión en la aplicación.
Buenas Prácticas para Optimizar Aplicaciones
Además de las tecnologías, es fundamental implementar prácticas que potencien la eficiencia:
- Calibración Regular de Equipos: Asegura que la dosis aplicada sea la correcta, evitando desperdicios y garantizando la efectividad del tratamiento.
- Monitoreo de Condiciones Climáticas: Variables como temperatura, humedad y viento afectan la eficacia de las aplicaciones. Por ejemplo, en el Alto Valle de Río Negro, se observó que solo el 25,4% del tiempo las condiciones son apropiadas para la aplicación de fitosanitarios, destacando la importancia de elegir el momento adecuado.
- Selección de Productos Adecuados: Elegir agroquímicos específicos para cada situación es esencial. En Tobiano, ofrecemos productos como IMAZETAPIR 10 TOBIANO, un herbicida postemergente selectivo ideal para cultivos como soja y maíz resistente a imidazolinonas; SMETOLACHLOR, un herbicida preemergente eficaz en cultivos de maíz, girasol y soja; y 2,4D LV TOBIANO, un herbicida selectivo para el control de malezas de hoja ancha.
Beneficios de las Aplicaciones Precisas
La adopción de estas tecnologías y prácticas ofrece múltiples ventajas:
- Reducción de Costos: Al aplicar solo la cantidad necesaria de agroquímicos, se disminuyen los gastos en insumos.
- Minimización del Impacto Ambiental: Aplicaciones más precisas reducen la contaminación del suelo y agua, promoviendo una agricultura más sostenible.
- Mejora en la Eficacia de los Tratamientos: La precisión garantiza que los agroquímicos actúen directamente sobre el objetivo, aumentando su efectividad.
Implementar aplicaciones precisas de agroquímicos es un paso fundamental hacia una agricultura más eficiente y responsable. En Tobiano, contamos con un equipo de expertos dispuesto a asesorarte en la adopción de estas tecnologías y prácticas. Contactanos para optimizar el uso de agroquímicos en tus cultivos y alcanzar el máximo potencial productivo.
Fuentes
- Fitosanitarios: eficiencia y seguridad en las aplicaciones – INTA Informa
- Pulverizadoras: cómo y cuándo aplicar – INTA Informa
- Evalúan tecnologías que aumentan la eficiencia en las pulverizaciones – INTA Informa
- Ventana de aplicación de productos fitosanitarios en cultivos de pepita en el Alto Valle de Río Negro – INTA