De la hoja a la raíz: Rush y el aumento de eficacia sistémica en herbicidas

En el manejo de malezas, no alcanza con que el herbicida toque la hoja. El verdadero desafío es lograr que ese principio activo penetre, se movilice dentro de la planta y llegue hasta las raíces, donde muchas veces reside el origen del problema. En ese recorrido, la elección del coadyuvante correcto puede marcar la diferencia entre un control parcial y una eliminación efectiva. Ahí es donde entra en juego Rush, un adyuvante formulado con organosiliconas y aceite vegetal metilado que potencia la acción de los herbicidas sistémicos.
Al reducir la tensión superficial del caldo de aplicación, Rush permite que las gotas se expandan de forma más homogénea sobre la superficie foliar. Esa mayor humectación favorece una absorción más rápida y profunda del herbicida, especialmente en formulaciones sistémicas. Según publicaciones del USDA y revisiones científicas disponibles en ResearchGate, este tipo de coadyuvantes facilita el ingreso del principio activo a través de la cutícula y su posterior transporte por el xilema y floema, garantizando que el producto llegue al sistema radicular y ejerza allí su efecto residual o sistémico.
Este efecto no solo mejora la eficacia del tratamiento, sino que además permite reducir la dosis de herbicida necesaria para lograr un mismo nivel de control. Esto representa un beneficio económico directo para el productor, pero también una ventaja ambiental, ya que disminuye la cantidad de agroquímicos liberados al medio. Cuando se trata de malezas perennes con estructuras subterráneas resistentes, como rizomas o raíces profundas, este tipo de penetración y movilidad se vuelve indispensable para un manejo exitoso.
La experiencia en campo confirma lo que los estudios sugieren. En aplicaciones donde se utilizó Rush junto a herbicidas sistémicos, los técnicos observaron un control más rápido y uniforme, incluso en condiciones ambientales menos que ideales. Al mejorar la absorción y el transporte del principio activo, se reduce la ventana de vulnerabilidad del cultivo, optimizando la oportunidad del tratamiento y su resultado final.
Rush puede emplearse en cultivos extensivos, intensivos y mixtos, sin restricciones según marbete. Su aplicación es compatible con todo tipo de herbicidas sistémicos y puede utilizarse en dosis de entre 250 y 500 cm³ por cada 100 litros de agua. Como siempre, se recomienda hacer una prueba previa de compatibilidad y seguir las indicaciones del técnico a cargo del lote.
El control efectivo de malezas no empieza ni termina en la superficie. Requiere estrategia, conocimiento y herramientas que acompañen todo el proceso, desde el contacto inicial hasta la acción profunda en los tejidos vegetales. Rush aporta esa ventaja silenciosa pero determinante, permitiendo que el herbicida cumpla su recorrido completo, de la hoja a la raíz.
¿Querés mejorar la eficacia de tus tratamientos sistémicos? Hablá con uno de nuestros especialistas y descubrí cómo incorporar Rush en tus aplicaciones: info@eltobiano.com.ar | +54 11 2851 8624
FUENTES:
- NC State University – “Herbicide Absorption and Translocation”
- University of Illinois – “Understanding Herbicide Mode of Action”
- State Extension – “How Surfactants Improve Herbicide Performance”
- ResearchGate – “Silicone-based Surfactants in Agricultural Spray Adjuvants”.