El Rol de los Desecantes en la Cosecha: Beneficios y Aplicaciones de TOBQUAT

En la agricultura moderna, la eficiencia y la calidad de la cosecha son aspectos fundamentales para la rentabilidad del productor. Los desecantes juegan un papel clave en este proceso, facilitando la recolección y optimizando el rendimiento del cultivo. TOBQUAT, un herbicida y desecante de acción rápida, ha demostrado ser una herramienta esencial para garantizar una cosecha limpia y efectiva.
¿Por qué utilizar desecantes en la cosecha?
El uso de desecantes en la agricultura tiene múltiples beneficios. En primer lugar, acelera el secado de la vegetación, permitiendo que la cosecha se realice en el momento óptimo y reduciendo el riesgo de pérdidas por factores climáticos. Además, su aplicación evita la propagación de malezas y facilita la recolección, ya que minimiza la humedad en el cultivo y previene la contaminación de los granos con material vegetal en descomposición.
TOBQUAT actúa sobre todos los tejidos vegetales verdes y requiere de la fotosíntesis activa para manifestar su efecto. Su modo de acción consiste en el colapso de la estructura celular, lo que provoca la desecación acelerada de la planta. Este proceso se ve favorecido en condiciones cálidas y soleadas, donde la fotosíntesis es más rápida.
Aplicaciones de TOBQUAT en la cosecha
TOBQUAT es un desecante versátil que se adapta a diversas necesidades agrícolas. Sus principales aplicaciones incluyen:
- Desecación pre-cosecha: Se recomienda su aplicación entre 5 y 10 días antes de la cosecha, cuando los granos han alcanzado su madurez fisiológica y tienen un 25% de humedad. Esto garantiza un secado uniforme y facilita la trilla.
- Control de malezas en siembra directa: Puede utilizarse como herbicida en labranza cero, eliminando la vegetación no deseada antes de la siembra.
- Optimización del rendimiento: En cultivos como la soja, el maíz y el trigo, su uso permite regular el tamaño de los granos y detener el avance de enfermedades como el tizón tardío, que pueden afectar la productividad.
Además, TOBQUAT se inactiva al contacto con el suelo, lo que minimiza el riesgo de residuos y lo hace una opción segura para la rotación de cultivos.
El uso de desecantes como TOBQUAT no solo optimiza la cosecha, sino que también contribuye a una producción más eficiente y sostenible. Si estás buscando mejorar la calidad y rentabilidad de tus cultivos, te invitamos a contactarnos para recibir asesoramiento personalizado sobre la aplicación de TOBQUAT y otras soluciones agrícolas.
Contáctanos para más información: info@eltobiano.com.ar