Herbicidas Preemergentes vs. Postemergentes: Cuándo Usar Cada Uno

El control de malezas es clave para garantizar la productividad y sostenibilidad de los cultivos. Estas compiten con las plantas de interés por agua, luz y nutrientes, reduciendo el rendimiento y la calidad de las cosechas. Para enfrentarlas, los herbicidas preemergentes y postemergentes cumplen funciones específicas en distintas etapas del desarrollo de las malezas. Elegir y combinar adecuadamente estos productos mejora la eficiencia del manejo, optimiza costos y reduce el riesgo de resistencia.
Diferencias clave entre preemergentes y postemergentes
Característica | Preemergentes | Postemergentes |
Momento de aplicación | Antes de la emergencia de las malezas | Cuando las malezas ya están visibles |
Modo de acción | Crea una barrera química en el suelo | Actúa sobre el follaje de la maleza |
Objetivo | Evitar la germinación de malezas | Eliminar malezas ya establecidas |
Eficiencia | Mayor control preventivo | Más efectivo en malezas jóvenes en crecimiento |
Condiciones óptimas | Aplicación con suficiente humedad en el suelo | Aplicar cuando la maleza está en crecimiento activo |
Herbicidas preemergentes: prevención y protección temprana
Los herbicidas preemergentes forman una barrera protectora en el suelo, impidiendo la germinación de malezas antes de que puedan competir con el cultivo. Son fundamentales en sistemas de producción donde el objetivo es mantener el suelo limpio desde el inicio.
Ejemplo de aplicación:
2,4D LV Tobiano es un herbicida preemergente selectivo que controla malezas de hoja ancha. Es absorbido por raíces y hojas, actuando como un inhibidor del crecimiento al aumentar la síntesis de ácidos nucleicos y proteínas, lo que afecta la actividad enzimática, la respiración y la división celular. Su uso es clave en cultivos como trigo, maíz, cebada, avena y pasturas.
✅ Ventajas de los preemergentes:
- Evitan la competencia temprana de malezas.
- Reducen la necesidad de labores mecánicas para control de malezas.
- Minimizan la presión de selección de resistencia en malezas.
Herbicidas postemergentes: acción directa sobre malezas ya establecidas
Cuando las malezas ya han emergido y están en pleno crecimiento, los herbicidas postemergentes permiten eliminarlas antes de que afecten el rendimiento del cultivo. Son esenciales en estrategias de control integrado, complementando el trabajo de los preemergentes.
Ejemplo de aplicación:
Green II Max Tobiano es un herbicida sistémico postemergente de amplio espectro, ideal para barbecho químico y cultivos transgénicos resistentes al glifosato. Actúa inhibiendo la síntesis de aminoácidos esenciales, asegurando una eliminación total de malezas anuales y perennes. Su rápida absorción y translocación lo convierten en una opción eficiente para mantener el lote limpio.
✅ Ventajas de los postemergentes:
- Permiten aplicar tratamientos selectivos en función de la presencia real de malezas.
- Son altamente eficaces en malezas en crecimiento activo.
- Se pueden combinar con otros herbicidas para mejorar la rotación de principios activos y evitar resistencias.
Cómo elegir el herbicida adecuado
La selección entre un herbicida preemergente o postemergente depende de varios factores, incluyendo el historial del lote, la densidad de malezas y el tipo de cultivo. Algunas estrategias recomendadas incluyen:
✅ Para evitar la aparición de malezas: Un preemergente es la mejor opción, ya que bloquea su desarrollo desde el inicio.
✅ Si ya hay malezas en crecimiento: Un postemergente es la solución ideal para eliminarlas antes de que afecten el rendimiento del cultivo.
✅ Para un control integral: La combinación de ambos tipos en un programa de manejo integrado garantiza mejores resultados, reduciendo la presión de selección sobre las malezas y prolongando la efectividad de los productos.
Recomendaciones de uso para maximizar la eficacia
Para obtener los mejores resultados al aplicar herbicidas preemergentes y postemergentes, es fundamental considerar algunos aspectos técnicos:
- Condiciones climáticas: Aplicar preemergentes con suficiente humedad en el suelo para activar su acción y postemergentes en momentos de mayor crecimiento de la maleza.
- Dosis y calibración: Utilizar la dosis recomendada y calibrar correctamente los equipos para asegurar una distribución uniforme.
- Rotación de modos de acción: Alternar diferentes herbicidas en el tiempo para evitar la generación de resistencia en las malezas.
En Tobiano, contamos con soluciones formuladas para cada etapa del control de malezas, garantizando un manejo eficiente y sostenible de los cultivos. Implementar estrategias adecuadas y seleccionar el herbicida correcto en el momento oportuno te permitirá optimizar el rendimiento de tus cultivos y proteger su desarrollo.