Rotar para Controlar: La Estrategia Clave contra las Malezas Resistentes

En la agricultura argentina, las malezas resistentes representan uno de los desafíos más significativos para la productividad y sostenibilidad de los cultivos. La dependencia excesiva de un único herbicida, ha llevado al desarrollo de biotipos resistentes, complicando el control efectivo de estas especies.
¿Por Qué es Crucial la Rotación de Moléculas?
La rotación de moléculas implica alternar herbicidas con diferentes modos de acción para evitar que las malezas desarrollen mecanismos de resistencia. Esta práctica reduce la presión de selección sobre las poblaciones de malezas, disminuyendo la probabilidad de que se establezcan biotipos resistentes.
Además, la rotación de moléculas contribuye a:
- Preservar la eficacia de los herbicidas existentes: evitando que las malezas desarrollen resistencia a múltiples modos de acción.
- Mantener la diversidad de especies en el agroecosistema: lo que favorece el equilibrio ecológico y reduce la proliferación de malezas problemáticas.
- Optimizar el rendimiento de los cultivos: al minimizar la competencia por recursos entre las malezas y las plantas cultivadas.
Tobiano: Innovación en Formulaciones para un Manejo Efectivo
En Tobiano, comprendemos la importancia de ofrecer soluciones que se alineen con las mejores prácticas de manejo integrado de malezas. Nuestro portafolio incluye formulaciones desarrolladas para facilitar la rotación de moléculas y adaptarse a las necesidades específicas del agro argentino:
- Flumetsulam: herbicida selectivo eficaz en el control de malezas de hoja ancha en cultivos como soja y maíz.
- Diflufenicán: ofrece un control residual prolongado, ideal para aplicaciones preemergentes en cereales de invierno.
- Prometrina: herbicida de amplio espectro, utilizado en cultivos como algodón y maíz para el control de malezas anuales.
- Glifosato WG: formulación granulada que facilita el almacenamiento y la dosificación precisa, manteniendo su eficacia en el control de malezas perennes.
Estas formulaciones están diseñadas para integrarse en programas de rotación de moléculas, contribuyendo a un manejo más sostenible y efectivo de las malezas.
Integración con Prácticas Culturales y Agronómicas
La rotación de moléculas debe complementarse con otras estrategias de manejo integrado de malezas, tales como:
- Rotación de cultivos: alternar especies cultivadas interrumpe los ciclos de vida de las malezas y reduce su proliferación.
- Monitoreo constante: la identificación temprana de malezas resistentes permite ajustar las estrategias de control de manera oportuna.
- Uso de prácticas culturales: como la siembra directa y el uso de cultivos de cobertura, que limitan el establecimiento de malezas.
En Tobiano, estamos comprometidos con la promoción de prácticas agrícolas sostenibles que aseguren la productividad a largo plazo. Ofrecemos asesoramiento técnico personalizado para ayudar a los productores a implementar programas de rotación de moléculas y manejo integrado de malezas adaptados a sus condiciones específicas. No dudes en contactar con nuestros especialistas