Sostenibilidad agrícola: cómo optimizar el uso de herbicidas con coadyuvantes

En un escenario agrícola cada vez más exigente, la eficiencia en el uso de insumos se ha convertido en una prioridad. No se trata solo de ahorrar costos, sino de reducir el impacto ambiental y construir una agricultura más sostenible. En este contexto, los coadyuvantes aparecuancen como aliados clave para optimizar el uso de herbicidas, permitiendo disminuir volúmenes de aplicación y mejorar la efectividad de los tratamientos.
En Argentina, el uso responsable de agroquímicos está siendo impulsado por normativas, buenas prácticas agrícolas y un mayor compromiso de los productores. Según la Red BPA, una aplicación eficiente no solo depende del principio activo, sino también de cómo se formula, se deposita y se absorbe. Allí es donde los coadyuvantes juegan un rol decisivo: permiten que cada gota cuente.
Rush y 2,4D LV Tobiano: combinación estratégica para un control más eficiente
Uno de los coadyuvantes más destacados en el mercado es Rush, una formulación de Tobiano compuesta por organosiliconas y aceite vegetal metilado. Esta combinación actúa como tensioactivo, humectante y penetrante, mejorando la distribución y absorción del herbicida sobre la superficie foliar. Su capacidad para reducir la tensión superficial permite que las gotas se expandan más, cubran mejor la hoja y penetren de forma más rápida y profunda.
Este efecto es especialmente valioso cuando se trabaja con herbicidas sistémicos como el 2,4D LV Tobiano, un hormonal de baja volatilidad que requiere ser absorbido eficazmente por las malezas para alcanzar su máximo potencial. Combinado con Rush, su eficacia se potencia, permitiendo usar menores volúmenes de caldo y evitando re-aplicaciones innecesarias.
Según informes del INTA y Aapresid, el uso de coadyuvantes adecuados puede reducir hasta en un 30% la necesidad de volumen de aplicación sin comprometer el control. Esto no solo implica menor uso de insumos, sino también menor consumo de combustible, agua y tiempo operativo. Además, se reduce la posibilidad de deriva y el riesgo de contaminación fuera del objetivo.
Otro beneficio clave de usar Rush es su capacidad de mantener la eficacia del tratamiento aún bajo condiciones ambientales desafiantes. En situaciones de baja humedad relativa o temperaturas extremas, donde las cutículas foliares se vuelven más impermeables, la acción de los organosiliconados garantiza que el herbicida penetre de todos modos.
Sustentabilidad técnica, ambiental y económica
Para lograr aplicaciones realmente sustentables, no basta con elegir el principio activo correcto. También es necesario prestar atención a la calidad del caldo, la compatibilidad de los productos y la tecnología de aplicación. Rush es compatible con una amplia gama de herbicidas y se adapta tanto a tratamientos preemergentes como postemergentes, lo que lo convierte en una herramienta versátil dentro del manejo integrado de malezas.
El impacto positivo de esta estrategia no es solo ambiental. También tiene un correlato económico directo. Menor volumen aplicado significa menos bidones transportados, menos recarga en campo, menos presión sobre el equipo y más hectáreas tratadas por jornada. Esto se traduce en mayor productividad y menores costos operativos por hectárea.
Desde el punto de vista técnico, el uso de coadyuvantes como Rush también contribuye a una mejor cobertura en hojas pequeñas, difíciles de mojar, o en especies con estructuras pilosas o cerosas que dificultan la adherencia del caldo. Esto es fundamental en barbechos de otoño-invierno donde predominan malezas resistentes y difíciles de controlar como rama negra, nabo y crucíferas.
Integrar el uso de coadyuvantes a las estrategias de manejo permite, además, reducir la presión de selección sobre las malezas. Al asegurar un control más efectivo desde la primera aplicación, se minimiza la posibilidad de escapes y se retrasa la aparición de resistencias, favoreciendo la sustentabilidad del sistema en el largo plazo.
La combinación 2,4D LV Tobiano + Rush es un ejemplo concreto de cómo dos tecnologías complementarias pueden potenciarse para lograr más con menos: más control, más precisión, más sustentabilidad. Y todo esto, usando menos insumos, menos energía y menos tiempo.
Nuestros especialistas están disponibles para ayudarte a planificar aplicaciones más eficientes y sostenibles, adaptadas a tu sistema de producción. Escribinos para conocer más sobre Rush y cómo aplicarlo junto a tus herbicidas
Fuentes:
- INTA – Uso eficiente de agroquímicos y coadyuvantes
- Aapresid – Selección y función de coadyuvantes agrícolas:
- Red BPA Argentina – Buenas prácticas en aplicaciones